Home Soluciones por sectoresAdministración Pública

Ciberseguridad en las administraciones públicas

Protege la infraestructura crítica del sector público

La ciberseguridad se ha asentado firmemente en la agenda pública al convertirse la administración en un objetivo muy codiciado por los ciberdelincuentes. En España, el 34 % de los ataques se dirige a entidades públicas, con un incremento del 300 % desde 2015 según datos del CCN-CERT. Estos ciberataques suponen una denegación de los servicios públicos, además de un daño reputacional y económico para las administraciones públicas. Transparent Edge ofrece soluciones sólidas de protección al vector web para garantizar el acceso a la ciudadanía.

Observabilidad

La administración pública se enfrenta al reto específico de lidiar con la complejidad de sus sistemas informáticos, que a menudo son heterogéneos y están interconectados, lo que aumenta las superficies de ataque. Nuestro dashboard permite observar en tiempo real todo el tráfico web para identificar y reaccionar a cualquier anomalía.

Rendimiento

Esta capacidad de reacción y la posibilidad de hacerlo, además, en el edge, permite a las administraciones públicas seguir siendo operativas incluso durante un ciberataque. Nuestros nodos distribuidos estratégicamente por el mundo bloquean la acción maliciosa impidiendo que llegue hasta el servidor de origen y asegurando la continuidad y seguridad de los servicios digitales públicos.

Protección a nivel de red y de aplicación

Nuestra solución Anti-DDoS avanzada actúa tanto en la capa de red como en la de aplicación, identificando y mitigando en tiempo real cualquier intento de saturar los servicios públicos. Esta defensa filtra tráfico malicioso sin afectar a las solicitudes legítimas, garantizando la continuidad operativa de portales y API incluso ante ataques masivos dirigidos a la administración.

Granularidad y personalización

El WAF de última generación ofrece a la administración protección avanzada contra ataques a aplicaciones web, incluyendo inyecciones SQL, cross-site scripting (XSS) y exploits de vulnerabilidades conocidas. Con nuestro WAF evitas que los atacantes manipulen la base de datos y obtengan acceso no autorizado a información confidencial.

Disponibilidad durante picos de tráfico

La CDN permite manejar incrementos repentinos de tráfico, por ejemplo, durante convocatorias, campañas informativas o procesos de inscripción masiva, sin necesidad de ampliar la infraestructura interna. También alivia la carga de los servidores internos y optimiza el rendimiento de aplicaciones críticas.

Seguridad de los datos críticos

Gestiona de manera centralizada y segura los certificados TLS/SSL de todos tus portales y API. Automatiza la renovación, supervisa el estado de los certificados y garantiza que las comunicaciones con los ciudadanos y otros sistemas sean siempre cifradas y fiables, reduciendo riesgos de interrupciones y vulnerabilidades asociadas a certificados caducados o mal configurados.

Esquema Nacional de Seguridad

Estamos certificados por el ENS en su máxima categoría (Alta), lo que garantiza que nuestros sistemas cumplen con los más altos estándares. Además, disponemos de la ISO/27100, que demuestra un enfoque sistemático en la gestión de la ciberseguridad. Estas certificaciones aportan transparencia, fiabilidad y una garantía real de protección para los datos y servicios públicos.

Somos europeos

Toda nuestra infraestructura es propia y está ubicada en Europa. Con nosotros, garantizas  el cumplimiento normativo, minimizas el riesgo legal y proteges la soberanía de la información de los ciudadanos (sanidad, impuestos, identidad). Los datos se gestionen bajo la jurisdicción y las leyes de la UE, no bajo normativas extranjeras. Esto es fundamental para la seguridad nacional.